En el marco del año de la serpiente, el artista costarricense Frezco se enrumba a estrenar su álbum debut llamado “Kundalini”, una obra de 13 canciones que duró aproximadamente 2 años en producirse y que verá la luz en junio de este 2025.
En la práctica hindú, Kundalini es considerada una energía cósmica que se encuentra en la base de la columna vertebral y que, al despertarse, asciende a través de los chakras. En el Año de la Serpiente, se cree que esta energía se intensifica, invitando a la introspección, la creatividad y la conexión espiritual.
Frezco es un artista conceptual de pop urbano que ha ido explorando diferentes géneros como el hip hop, el R&B, el amapiano, afrobeat, entre otros; principalmente a través de una serie de sencillos que (no son parte del disco) pero que le permitieron explorar quien es como artista y que quiere comunicar al mundo.
Kundalini es un camino de auto-conocimiento y a su vez de consolidación de un concepto sólido musicalmente, el cual se deja ver en los primeros dos sencillos revelados al mundo, que son “Amorcito <3” su primer sencillo estrenado en abril y “Canela”, que se estrenó este 01 de mayo en todas las plataformas digitales.
“Canela es un retrato de la belleza femenina o un cortejo hacia una musa, por eso el video se muestra al personaje pintando a esta chica con alas de ángel como si fuese una diosa griega. No quiero sonar cliché pero musicalmente se podría decir que es como un Reggaeton con matices Afrobeat y R&B”, mencionó Frezco.
Cabe mencionar que este es el tercer lanzamiento del 2025, sin embargo es la segunda pieza que completa el rompecabezas de su primer álbum de larga duración. Además, es el segundo track que trabaja en colaboración con el productor Upsidöwn.
Todo este disco fue compuesto por él mismo y el trabajo de mezcla y masterización ha sido realizado por Kenneth Chavarría en Sala Victoria desde San Ramón de Alajuela. El disco a su vez es una obra audiovisual de larga duración, por lo que las 13 canciones que componen el álbum, serán acompañadas (CADA UNA) de un audiovisual que en conjunto serán una mini película a cargo de Pierre MAG; definitivamente algo que pocas veces ha sido visto al menos en Costa Rica.
“Canela es un retrato de la belleza femenina o un cortejo hacia una musa, por eso el video se muestra al personaje pintando a esta chica con alas de ángel como si fuese una diosa griega. No quiero sonar cliché pero musicalmente se podría decir que es como un Reggaeton con matices Afrobeat y R&B”, mencionó Frezco.
Cabe mencionar que este es el tercer lanzamiento del 2025, sin embargo es la segunda pieza que completa el rompecabezas de su primer álbum de larga duración. Además, es el segundo track que trabaja en colaboración con el productor Upsidöwn.
Todo este disco fue compuesto por él mismo y el trabajo de mezcla y masterización ha sido realizado por Kenneth Chavarría en Sala Victoria desde San Ramón de Alajuela. El disco a su vez es una obra audiovisual de larga duración, por lo que las 13 canciones que componen el álbum, serán acompañadas (CADA UNA) de un audiovisual que en conjunto serán una mini película a cargo de Pierre MAG; definitivamente algo que pocas veces ha sido visto al menos en Costa Rica.