novahitsradio Avatar

El próximo sábado 30 de agosto, San José tendrá la visita de una leyenda de la música pesada internacional: Ben Koller, considerado uno de los bateristas más influyentes de las últimas dos décadas.

Reconocido por su trabajo en bandas como ConvergeMutoid ManKiller Be Killed y High on Fire, Koller aterriza por primera vez en Costa Rica para ofrecer una clínica musical única, dirigida tanto a músicos como a aquellos con interés en entender cómo se construye una carrera creativa sólida y con propósito en el mundo actual.

La actividad se realizará de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. en La Concha de la Lora, en el Barrio La California. No se trata de una clínica técnica convencional sino en un espacio que ha sido pensado como una experiencia inmersiva donde la batería se convierte en vehículo para explorar temas como la composición, la narrativa sonora, el negocio de la música, y la relación entre arte y sostenibilidadCabe mencionar que esta es la primera de una serie de clínicas musicales que estarán a cargo de Costaphonics en Costa Rica.

Además de su recorrido musical, Koller ha demostrado un fuerte compromiso con la conservación ambiental, particularmente en Costa Rica. Como parte del evento, y en colaboración con la plataforma Costaphonics, el baterista desarrollará en vivo una pieza rítmica construida a partir de sonidos naturales recolectados en territorio costarricense.

Este experimento artístico no solo será parte del contenido de la clínica, sino que servirá como base para una obra musical que verá la luz en 2026. Las regalías generadas por esta creación serán donadas a Savage Lands, fundación ambiental vinculada al baterista de Megadeth y enfocada en la compra y protección de tierras para conservación en nuestro país.

La clínica también abordará asuntos prácticos que rara vez se tocan en este tipo de espacios: la propiedad intelectual, las licencias musicales, la monetización de obras en plataformas digitales y cómo un músico puede construir un modelo sostenible de carrera sin perder la autenticidad artística. Este enfoque multidisciplinario convierte el evento en una experiencia educativa y completa para músicos de todos los niveles, gestores culturales, productores y cualquier persona interesada en el vínculo entre arte, ética y medio ambiente.

Las entradas para esta clínica tienen un costo de ₡9.000 y están disponibles mediante SINPE Móvil al número 7215-3521. El cupo es limitado, lo que garantiza una experiencia cercana y personalizada para los asistentes. La organización está a cargo de Costaphonics, junto a Deadly Rhythm y Destiny Recordings, y cuenta con el respaldo de marcas como TAMAZildjianVic Firth, además de aliados locales como Drumshop CR y Corazón de Oro.

La visita de Ben Koller no solo representa una oportunidad única para ver de cerca a una figura clave del rock contemporáneo, sino también una invitación a repensar el papel del músico como creador, narrador y agente de cambio. Un evento que, sin duda, dejará una marca en la escena nacional.