novahitsradio Avatar

n medio de un país pequeño en territorio, pero inmenso en diversidad cultural y musical, nace el proyecto solista de Danny Vientos, un artista costarricense que mezcla raíces tropicales con la frescura de la música electrónica. Con el lanzamiento de “Pipa Fría”, su primera producción en solitario, Vientos abre una etapa creativa marcada por la autoexploración, la experimentación sonora y el deseo de aportar un nuevo matiz a la escena musical latinoamericana.

Este proyecto surge del anhelo de descubrir mi propia voz y sonido. Costa Rica me ha permitido nutrirme de salsa, reggae, reggaetón, rock y electrónica; todo eso se traduce en una propuesta donde la mezcla de influencias no tiene límites”, explica el artista.

Antes de emprender este camino, Danny formó parte de la agrupación BLUECAT, experiencia que le dejó no solo el aprendizaje técnico de componer y presentarse en vivo, sino también la disciplina y pasión por crear música experimental. “Soy quien soy gracias a esa etapa. Compartir con músicos prodigiosos desde muy joven marcó mi ruta y me dio la certeza de que quería seguir explorando la música sin ataduras”, comentó.

En “Pipa Fría”, Danny no solo compone, sino que también se sumerge en el proceso de producción bajo la guía del productor Ndrey Botto, explorando texturas y sonidos que reflejan su búsqueda de identidad musical. El resultado es una pieza tropical y electrónica que abre el telón de un proyecto en constante evolución.

Para los próximos años, Danny Vientos promete un recorrido lleno de sorpresas: “Lo que viene en 2025 y 2026 es mucha música nueva. No sé todavía si será en formato de singles, un EP o un álbum, pero definitivamente hay un concepto que se está gestando. Pipa Fría es apenas el inicio de algo que se está volviendo cada vez más sólido”, asegura.

Sobre Danny Vientos

Danny Vientos es un artista costarricense con raíces alemanas, productor y viajero. Su carrera comenzó en una banda de rock psicodélico-progresivo, pero dio un giro hacia un universo personal donde los ritmos tropicales se fusionan con la electrónica contemporánea. Su propuesta se construye desde la experimentación y la libertad creativa.