novahitsradio Avatar

Carla Fantasma es el nuevo alias de la productora, compositora y multiinstrumentista Carla Rivarola (MX/AR), reconocida por ser la autora de “La Llave de Mi Casa” y “Médula Silvestre”.

Tras una larga batalla legal que le permitió recuperar su catálogo y su independencia artística, Rivarola abre una nueva etapa en su carrera adoptando una identidad que abraza lo onírico y lo intangible: un reflejo del carácter atmosférico, experimental y meditativo de su música actual.

“El Momento Más Acuático (EMMA)” es el tercer disco de estudio de la productora mexicana-argentina Carla Rivarola, ahora publicando bajo su nuevo seudónimo Carla Fantasma.

EMMA, escrito entre 2019 y 2021 en la casa de una amiga en Puerto Morelos, habla del miedo al fin del mundo y al apego a las emociones del drama personal. Su realización estuvo plagada de contratiempos, problemas de salud y trabas administrativas, y su estreno se atrasó durante año y medio en lo que Carla enfrentaba una batalla legal buscando la terminación de su contrato discográfico.

En cierto sentido “El Momento Más Acuático” es la fotografía turbulenta de los retos de hacer música como mujer en México, y de ponerse de cara al mundo cumpliendo los 30 en un mundo que parece desintegrarse y donde el arte humano tiene cada vez menos lugar. Este es un disco que parecía que nunca iba a salir, pero en el último momento se hizo posible.

EMMA es de un sonido oscuro, psicodélico y salvaje; fue grabado “a la vieja escuela” entre México y Argentina, con tomas completas e instrumentos de verdad, con fuertes influencias sudamericanas sin perder el tinte arrancherado que define las canciones de Carla. Se escuchan influencias de Niños del CerroSpinettaWar on Drugs y Angel Olsen.

El videoclip doble de “Cetáceas/El Día Más Verde de la Primavera”, dirigido por Gastón Olmos (de AV Producciones, quien es uno de los miembros fundacionales del sello Laptra) cuenta la historia de una Carla que viaja en solitario en una versión postapocalíptica de la costanera que une Buenos Aires con La Plata; después de mucho viajar, y encontrar una guitarra eléctrica flotando en el río, se encuentra con un grupo peculiar de sobrevivientes y en conjunto forman la última banda del mundo.

El disco está disponible en todas las plataformas, pero también se encuentra a la venta a precio libre a través de Bandcamp.

Con un pie en el post-punk y otro en las baladas clásicas de rock and roll, Carla Fantasma transforma esas raíces a través de una creatividad desbordante y sin miedo a lo ecléctico. Su propuesta serpentea con naturalidad entre lo analógico y lo digital, uniendo la madurez de una trayectoria consolidada con la energía fresca de quien se reinventa y empieza de nuevo.